Proxy
Un proxy, o servidor proxy, en una red informática, es un servidor (un programa o sistema informático), que sirve de intermediario en las peticiones de recursos que realiza un cliente (A) u otro servidor (C). Por ejemplo, si una hipotética máquina A solicita un recurso a C, lo hará mediante una petición a B, que a su vez trasladará la petición a C; de esta forma C no sabrá que la petición procedió originalmente de A. Esta situación estratégica de punto intermedio suele ser aprovechada para soportar una serie de funcionalidades: proporcionar caché, control de acceso, registro del tráfico, prohibir cierto tipo de tráfico, mejorar el rendimiento, mantener el anonimato, etc.
Instrucciones
-
Abrir Ventana Ejecutar
Si desconoce como abrir la ventana Ejecutar dar clic aquí
-
Abrir Ventana de Propiedades: Internet
Escribir en la ventana ejecutar el comando inetcpl.cpl y dar clic en el botón Aceptar
-
En las viñetas superiores de la ventana dar clic en la opción Conexiones
Después en la parte inferior buscar el botón Configuración de LAN y dar clic en el
-
Configuración de la red de área local (LAN)
En la ventana Configuración de la red de área local (LAN) verificar las siguientes opciones:
Deshabilitar Detectar la configuración automáticamente
Deshabilitar Usar scripts de configuración automática
Habilitar Usar un servidor proxy para la LAN (esta configuración no se aplicará a conexiones de acceso telefónico ni VPN).
Dirección: Escribir la dirección ip del servidor proxy la cual es 10.1.xx.1 donde xx es la red de la bodega a la que pertenece
Puerto: Escribir el puerto por el cual escucha las peticiones el servidor proxy el cual es el 3128
Deshabilitar No usar servidor proxy para direcciones locales
Verificadas las opciones dar clic en el botón Aceptar
En la ventana de Propiedades: Internet dar clic en el botón Aceptar
Si desea asistencia técnica y/o tiene alguna duda acerca de este manual favor de contactar a: